El Consejo de Colegios de Enfermeras y Enfermeros de la Comunitat Valenciana (CECOVA), antes Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, ha celebrado elecciones en las que Juan José Tirado ha sido reelegido por unanimidad como presidente. Con su renovado mandato, el CECOVA ha configurado su Pleno y Comité Ejecutivo, consolidando así su papel como órgano representativo, coordinador y ejecutivo de la Enfermería en la Comunidad Valenciana.
El Comité Ejecutivo ha quedado conformado por Juan José Tirado como presidente, Francisco Pareja como vicepresidente, José Antonio Ávila como secretario, Francisco Mulet como tesorero y Remedios Yánez como vocal del Comité Ejecutivo. Asimismo, las diferentes vocalías serán ocupadas por Laura Almudéver, Maribel Castelló, Montserrat Angulo, Francisco José Gómez, Isabel Almodóvar, Jesús Ribes y Marina García, conformando un equipo de trabajo que seguirá velando por los intereses de la profesión enfermera.
"Hemos renovado el compromiso con la Enfermería y continuaremos trabajando con firmeza en la defensa de nuestra profesión y en la mejora de las condiciones laborales y formativas de nuestros profesionales", ha manifestado Juan José Tirado tras su reelección. Además, ha destacado la importancia de contar con un equipo sólido y comprometido para afrontar los retos del sector.
El CECOVA, constituido al amparo del Acuerdo del Consell de la Generalitat de 2 de junio de 1986 y con estatutos adaptados a la legislación vigente, ha desempeñado un papel clave en la regulación y el desarrollo de la Enfermería en la Comunidad Valenciana. Esta corporación de derecho público cuenta con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines, representando a más de 25.000 enfermeros y enfermeras de la región.
El Pleno del CECOVA está compuesto por 12 miembros, 6 consejeros elegidos democráticamente por las Juntas de Gobierno de los colegios de Enfermería de Alicante, Castellón y Valencia, y otros 6 representantes elegidos entre todos los colegiados de la Comunitat Valenciana. Este modelo garantiza una representación equitativa y una gestión participativa y democrática en la toma de decisiones.
Desde el CECOVA se ha reiterado el compromiso con la defensa de los intereses de la profesión enfermera, así como con el impulso de medidas que garanticen la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes. "Hemos trabajado en iniciativas que refuercen el papel de la Enfermería en el sistema sanitario y seguiremos luchando por el reconocimiento de nuestra profesión", ha subrayado Juan José Tirado.
La sede del CECOVA se encuentra ubicada en la calle Xábia, 4-3º, puerta 10, en Valencia, desde donde continuará desarrollando su labor de representación y coordinación en beneficio de la Enfermería en la Comunitat Valenciana.